¿Te han discriminado alguna vez?

FUÉ ASESINADO WALTER TRÓCHEZ

- El activista LGBT hondureño murió luego de recibir dos disparos mientras transitaba por el centro de Tegucigalpa.

- Con su muerte, la lista de activistas LGBT asesinados desde el golpe de estado de estado llega a 16.


Imagen: dificiles momentos en que grupos de la resistencia se enfrentan a la policia del regimen golpista/ desde el golpe de estado han sido asesinados mas de 40 importantes lideres sociales en el pais hondureño.

Diciembre 15 2009-Tegucigalpa, Honduras.
El defensor de los derechos humanos hondureño, Walter Tróchez, murió en la madrugada del 15 de diciembre luego de recibir dos disparos mientras transitaba por el centro de Tegucigalpa.
Según confirman distintas fuentes, entre ellas Fundación Triángulo, Tróchez había padecido anteriormente un intento de secuestro el 7 de diciembre de 2009. Ese día, un grupo de encapuchados lo interceptaron, lo golpearon y lo amenazaron de muerte. El activista LGTB consiguió zafarse de los secuestradores saltando del coche en marcha. A pesar de haber denunciado la situación, las autoridades no reforzaron su seguridad, de hecho, las organizaciones de derechos humanos hondureñas especulan que los victimarios son parte de las Fuerzas del Orden del país.

En un comunicado emitido por la Plataforma de Derechos Humanos de Honduras se identifica a los agresores como presuntos miembros de la Dirección Nacional de Investigación Criminal.

Comunicado.
“El asesinato de Walter Tróchez, activista por los derechos de la comunidad gay, lésbica, trans, bisexual y también voluntario de varias organizaciones de derechos humanos de Tegucigalpa, pone en evidencia el grave riesgo a la vida que afrontan los defensores de derechos humanos en el país en el contexto de represión selectiva por las autoridades militares y policiales del actual régimen de facto” informa un comunicado emitido por organizaciones de derechos humanos del país.

“Walter Tróchez quien también era miembro activo del Frente Nacional de Resistencia, fue asesinado el día de hoy al recibir dos disparos en el centro de Tegucigalpa. Días anteriores a su asesinato, el ahora occiso había sido víctima de brutales golpes, tortura e intento de secuestro por presuntos miembros de la Dirección Nacional de Investigación Criminal, DNIC, quienes le interceptaron y subieron a un vehículo tipo pick up color gris y sin placas mientras le golpeaban e interrogaban solicitando información sobre los líderes de la resistencia y sus movimientos” continua el comunicado.

“La denuncia había sido interpuesta ante organismos de derechos humanos a nivel nacional e internacional. Desafortunadamente, su asesinato viene a evidenciar la falta de protección hacia la integridad y la vida de los defensores de derechos humanos por parte de las autoridades policiales y judiciales que se han comportado de forma negligente y a favor del régimen represivo” concluye el documento.

De acuerdo con las organizaciones de derechos humanos de Honduras desde el golpe de estado que echó del poder al presidente Manuel Zelaya, se ha registrado la muerte de 41 lideres sociales mientras que el asesinato de activistas y miembros de la comunidad LGBT alcanza con la muerte de Walter Trochez la escalofriante suma de 16.

Voces de repudio.
Tan solo un día más tarde el gobierno Francés hizo publico mediante un comunicado del portavoz del ministerio francés de relaciones Exteriores su condena al asesinato del activista LGBT y opositor al régimen golpista Walter Trochez.

La cancillería francesa también hizo un llamamiento a las autoridades hondureñas para que adopten “todas las medidas para proteger a los defensores de derechos humanos en Honduras”.

La diplomacia francesa insistió además en que se debe “mejorar” la “preocupante” situación de los derechos humanos en el país centroamericano."Francia, como sus socios europeos, reafirma su apoyo a los defensores de los derechos humanos en el mundo, que siguen adelante su tarea a pesar de las amenazas o las presiones a las que son sometidos", indicó la cancillería.

El ministro francés de Relaciones Exteriores pidió a las autoridades hondureñas "hacer todo para identificar, detener y juzgar a los culpables de este asesinato".

Tróchez, de 25 años, era un reconocido defensor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTB), así como un opositor al régimen golpista que el 28 de junio de 2009 derrocó al presidente Manuel Zelaya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comparte tu opinión.