¿Te han discriminado alguna vez?

RECIBE RECINTO UNIVERSITARIO FESTIVAL DE CINE GAY.



Guadalajara, Jalisco/ 12 de Febrero de 2010
No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no llegue. Y así fué como el primer festival de cine, cortometrajes y documental LGBT dió inicio en el auditorio Salvador Allende del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la universidad de Guadalajara.

Alfredo Rico Chávez, académico del CUCSH, agradeció la participación y asistencia de los presentes, en nombre de el y de las autoridades de la UdGy celebró la realización de eventos que buscan reivindicar los derechos negados a personas por razones de preferencia sexual, religión, raza y color.
Señaló que "cada quién es libre de formar una relación con aquella persona que ama" y acusó al gobierno panista del estado de negar este derecho a todas las personas. "Jalisco sufre en estos momentos de mucha violencia y el gobierno de la derecha fomenta esa violencia al discriminar a este sector de la sociedad".

En su oportunidad, Paul Van Scott, coordiandor de derechos humanos del Comité Lésbico Gay de Occidente (COLEGA), indicó que aunque la constitución mexicana garantiza la laicidad del estado libre y soberano, el clero ha señalado publicamente a los homosexuales como pederastas, pero (dijo) son los ministros de culto quienes "estadisticamente cometen mas crimenes de este tipo".

Por su parte, Rodrigo Rincón Jimenez, presidente de CODISE (Asociación civil que presentó una propuesta de ley de hogar común al poder legislativo de Jalisco y proximamente levantará una encuesta sobre discriminación en el estado) se pronunció en contra de la homofobiaen los centros universitarios; sin embargo, se mostró optimista de que en el mediano plazo los estudiantes se encuentren en un ambiente de pluralidad y respeto hacia la diversidad sexual.
Al condenar las declaraciónes de Felipe Calderón sobre el matrimonio y la acción de inconstitucionalidad contra las uniónes entre personas del mismo sexo promovida por la PGR, Rincón Jiménez lamentó que, en el caso de Jalisco, las uniónes civiles entre homosexuales no serán aprobadas en el corto ni en el mediano plazo por las condiciónes politicas de la entidad.

Finalmente el universitario José Eduardo Rodriguez Pérez, aclaró que los integrantes de la red universitaria LGBTH no son los primeros estudiantes en pronunciarse a favor de la diversidad sexual dentro de la UdG y aseguró que tampoco serán los últimos.

"Esperamos que nuevos grupos vengan a exigir al gobierno politicas públicas para las minorías que viven dentro de un closet debido a la homofobia y el odio que reciben por parte del resto de la población" indicó.

Rodriguez Pérez informó que a un año de integrarsered universitaria como colectivo estidiantil, además del festival de cine ha organizado otras actividades como el festival del erotismo, un foro a favor del matrimonio homosexual y una marcha contra la homofobia, todas con autorización de la UdG.

Anunció que la red iniciará una campaña de difusión en los próximos meses con la finalidad de que 5 mil personas del cuerpo académico y estudiantil de la Universidad de Guadalajara se unan a la organización universitaria LGBTH

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comparte tu opinión.