Diciembre 09
Amigas y amigos:
Me da un enorme gusto poder saludarles nuevamente. El motivo de este escrito es para informarles lo siguiente: El próximo mes de Enero la red Universitaria LGBTH del que muchos de ustedes ya forman parte directa o indirectamente cumplirá un año de haberse formado como grupo político a favor de la comunidad LGBT estudiantil.
Como es por todos ustedes bien sabido, desde que surgimos como organización hemos estado trabajando duramente por lograr alcanzar nuestros mayor objetivo: consolidar un equipo capaz de organizar eventos dentro de los centros educativos que tengan por fin informar, sensibilizar, educar y formar activamente en temas referentes a la diversidad genérica y sexual, los derechos sexuales y la libertad.
Así que, con motivo del primer aniversario de nuestra red universitaria les informo que lo celebraremos organizando para el mes de febrero el primer festival de cine y cortometraje LGBT de Guadalajara. El evento será llevado a cabo del 8 al 13 de Febrero de 2010 en horarios de 9 AM a 8 PM
Nos estamos proponiendo hacer llegar a la sociedad interesada 15 películas de contenido LGBT, 6 horas de cortometraje con el mismo tema y 3 horas de documentales que nos ayuden a facilitar información sobre diversidad sexual. Todo este material se va proyectar en los auditorios, videosalas y pasillos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara y será un evento abierto, donde absolutamente todos, estudiantes o no podrán disfrutarlo. Como todos nuestros eventos, el festival será completamente gratuito.
Ahora si, pasemos a lo mas importante de esto. Como es de su conocimiento nuestra organización no cuenta con recursos económicos dado que no es una A.C. Muchos de ustedes que ya han trabajado con la red en otros momentos saben que el trabajo se lleva a cabo aportando todos los que tenemos: talento, dinero, contactos, arte, eso es justamente lo que va pasar ahora. Todo el material que se va proyectar va ser de voluntarios que nos lo hacen llegar, la red se encargará de garantizar los espacios y su buen funcionamiento así como de utilizar todo el tejido social que ha formado para que el evento sea un éxito de gran impacto social.
Otra cosa que tienen que saber es que para el 14 de febrero estamos convocando a una gran manifestación a favor del matrimonio homosexual aquí en Jalisco y en todo el país donde vamos a demostrar que ya no somos un pequeño grupo aislado de la vida publica de México sino que al contrario somos una de las minorías mas grandes de este país y estamos prácticamente en todas partes por lo que demandamos que se reconozcan nuestros plenos derechos ciudadanos.
La marcha saldrá del edificio de la universidad de Guadalajara donde al inicio se leerá un discurso convocando a la comunidad LGBT estudiantil a organizarse contra la homofóbia, luego marcharemos por la avenida Juárez hasta llegar a plaza Guadalajara donde oficializaremos bodas simbólicas entre personas del mismo sexo y organizaremos un gran beso masivo contra la homofóbia.
Así están las cosas pues, me retiro poniendo a su disposición una larga pero conveniente lista de actividades por hacer esperando que puedan ayudarnos en por lo menos una.
1.- Necesitamos que nos ayuden a conseguir el material que se va proyectar. Ayúdenos a conseguir películas, cortometraje y documentales. Todo el material que nos pasen se los devolveremos apenas el festival haya terminado.
2.- Necesitamos que nos ayuden a distribuir los volantes y carteles que tendremos desde enero en cafés, antros, comedores, centros educativos, tianguis y centros culturales que sean amigos de la libertad y la diversidad sexual.
3.- También tendremos propaganda en versión electrónica por lo que será muy importante que nos ayuden reenviando ese material a todos sus contactos por correo electrónico y en las civer redes sociales: myspace, Hi5, twitter, facebook, etc.
4.- Será importante que para el evento lleven cámara fotográfica y de video si es que la tienen ya que haremos un gran Albun de fotos y esperamos poder hacer un video del evento para dar testimonio de que se hizo.
5.- Unos días antes de iniciar el festival convocaremos a rueda de prensa por lo que será importante que vayan todos los que puedan para mostrar mucha asistencia y garantizar que los medios de comunicación estén presentes para presenciar la realización del festival.
5.- Respecto a la marcha del 14 de Febrero, necesitamos que nos ayuden a hacer consignas y mantas que diremos y mostraremos para ese día. Será importante que lleven banderas del arcoiris y de México.
6.- Y por ultimo, les pedimos mantenerse atentos a los siguientes boletines que les estarán llegando sobre el avance del evento. En breve estaremos asentado fechas y horas exactas de prácticamente todo.
Me alegra despedirme pensando que hay mucho trabajo por hacer, me pongo a su servicio. No olviden que si el presente es de lucha, el futuro será nuestro.
Feliz navidad y prospero año nuevo.
José Eduardo Rodríguez Pérez.
Red Universitaria LGBTH
Podus_modum@hotmail.com
Qué bueno que harán el festival! Deberían de abrir una cuenta de facebook para invitar a la gente por ahí, es un medio que funciona rápido, y así l@s demás podemos pasar la voz.
ResponderEliminar