¿Te han discriminado alguna vez?

EDITORIAL: AFILIATE A LA RED


Amigas y amigos:

El pasado 21 de Marzo comenzó, tal como lo anunciamos a los medios de comunicación un mes antes, la afiliación a la Red Universitaria de la Diversidad Sexual.

El procedimiento para llevar a cabo dicha afiliación es sencillo, se trata de un formato de sólo algunos renglones en el que la persona es informada de su derecho a reunirse, asociarse y opinar en asuntos que conciernen a la institución (la universidad) consagrado en el artículo 21 de la ley orgánica de la universidad de Guadalajara. Luego, tomando en cuenta ese derecho, la persona acepta apoyar y pertenecer a la red universitaria de la diversidad sexual y da permiso para recibir información impresa y electrónica de dicha agrupación. Finalmente otorga su nombre, su código, su correo electrónico y el nombre del centro Universitario o preparatoria a la que pertenece.

Pese a que es un procedimiento bastante sencillo, los beneficios se vuelven inmediatos y sumamente importantes. Primero, porque nos permite ir creando una gran base de datos que facilite y acelere la distribución de boletines, desplegados e informes, entre otras cosas, de todo aquello que concierne a un movimiento a favor de la diversidad sexual. Si la información de lo que sucede a nuestro alrededor y en el mundo es mayor, nuestra posibilidad de discutir el rumbo de las acciones como movimiento también serán mayores y evidentemente, si la comunicación entre nosotros como comunidad progay universitaria es más estrecha, nuestras posibilidades de respuesta y convocatoria como grupo en los momentos coyunturales se incrementarán también.

Otro gran beneficio de la afiliación es que nos permite acelerar la construcción de la comunidad LGBT universitaria, para así mantenernos al tanto de ciertos eventos y fechas que nos unan, nos identifiquen y nos hermanen, a la par de que logramos, aunque sea con lentitud, pronunciarnos a favor de que en particular la comunidad LGBT sea más participativa en la vida publica, sobre todo ahora que nadie quiere pertenecer a nada y que ese fenómeno crece sin freno. Si queremos cambios, vamos a tener que ser políticamente más participativos y dejar de tener miedo a ser miembro de un grupo o militantes de tal o cual organización (o sindicato, gremio, comunidad, congregación, partido político, etc.).

Un beneficio más de la afiliación es que nos permite ganarle terreno al pensamiento generalizado de la Guadalajara “conservadora” para ir sustituyéndolo por esa otra Guadalajara respetuosa de las diversidades. Entre más afiliados seamos, más y más alto estaremos haciendo el reclamo de que la realidad concreta de la homofobia que se vive, termine.

El trabajo que nos estamos proponiendo, lo digo desde ahora, no será nada fácil, pero aún así estoy convencido de que valdrá la pena intentarlo. Nuestra primera meta será lograr 5 mil afiliaciones a la Red para convertirnos de esa manera en la organización a favor de la diversidad sexual más grande del país, con una agenda de trabajo nutrida y una fuerza política importante que tenga peso en la toma de decisiones trascendentales para la ciudad y el estado, buscando siempre con ello acelerar en la medida de lo posible los pasos hacia la dignificación de la diversidad sexual.

“Si el presente es de lucha, el futuro será nuestro”.

José Eduardo Rodríguez Pérez

Marzo 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comparte tu opinión.