¿Te han discriminado alguna vez?

FIRMAN CUBA Y VENEZUELA ACUERDO CONTRA LA HOMOFOBIA.



Imagenes: Multitudinarias manifestaciónes en Caracas (arriba) y la Habana (abajo) en apoyo a sus gobiernos de izquierda.

Febrero 2010
Los gobiernos de Cuba y Venezuela firmaron un acuerdo para luchar conjuntamente contra la homofobia y fomentar el respeto a los derechos de gays y lesbianas. El pacto fue firmado por Mariela Castro, sobrina de Fidel y presidenta del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) cubano y la Defensora del Pueblo de Venezuela, Gabriela Ramírez.

Suscrito en la jornada de clausura de un congreso de sexología, el acuerdo prevé "unir esfuerzos" en "el desarrollo de la educación sexual e identificar por dónde van nuestras dificultades y cómo vamos a seguir avanzando", añadió la sexóloga, de 47 años.

Ramírez destacó que, en virtud del acuerdo, especialistas del Cenesex capacitarán a unos 800 funcionarios de la Defensoría del Pueblo en temas de diversidad sexual e identidad de género.

Podría ampliarse a otros países Según Mariela Castro, el acuerdo también "tiene la intención de facilitar y propiciar que se integren a este proyectos otros países del ALBA" (Alianza Bolivariana para las Américas), un mecanismo de integración regional que forman, además de Cuba y Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador y otras tres islas del Caribe.

En el marco del Congreso, la Sociedad de Sexología de Cuba emitió una declaración en la que subraya la necesidad de que los gobiernos incluyan "de forma amplia" en sus políticas sociales "la atención a las personas transexuales".

Cuba aprobó en 2008, por impulso de Mariela Castro, las operaciones de cambio de sexo, 20 años después de ser suspendidas tras una primera y única que provocó polémica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comparte tu opinión.