¿Te han discriminado alguna vez?

SE REALIZA ENCUESTA SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL, HOMOFOBIA Y DERECHOS LGBT EN LA FACULTAD DE FILOSOFIA DEL CUCSH

-Mas de la mitad consideran que la homosexualidad es tan natural como la heterosexualidad,

- sin embargo, un 50% reconoce que lo le gustaría tener un hijo homosexual, bisexual o transexual.

- Un 85% a favor del matrimonio homosexual pero un 35% en contra de que parejas del mismo sexo puedan adoptar.

- La cifra de estudiantes pertenecientes a la comunidad LGBT en filosofía alcanza el 10%


Diciembre 2009-Universidad de Guadalajara, Jalisco.
Una encuesta realizada en la facultad de filosofía de la universidad de Guadalajara revela que la tendencia es cada vez más a favor de la diversidad sexual aunque también confirma que los prejuicios persisten y la discriminación hacia las personas LGBT siguen siendo un hecho.

En la encuesta por ejemplo el porcentaje de personas que consideran que un homosexual hombre es solo aquel que se deja penetrar en una relación sexual alcanza el 20% dicho resultado confirma que aún persiste la idea de considerar a un homosexual por su posición durante la relación sexual y no por el hecho de sentir atracción erótica y sentimental hacia personas de su mismo sexo independientemente de cual sea su posición en el juego sexual.

En la encuesta también el porcentaje de personas que consideran que la homosexualidad es un desorden físico o erótico-sentimental alcanza el 20% el resto, la considera tan natural como la heterosexualidad. Este resultado revela que pese a que persiste la idea que de la homosexualidad no es natural entre un numero aún considerable de alumnos dicha postura ya no es mayoría y seguirá con el paso del tiempo a la baja.

Por otra parte un 65% de los encuestados atribuye a la homosexualidad un origen biosocial, un 15% considera que es adquirida y un 10% mas considera que es de nacimiento, el resto consideró con saberlo.

La persistente discriminación y las contradicciones.
Un 35% de los encuestados reporta haber visto agresiones físicas contra homosexuales, bisexuales y transexuales en los últimos 2 años por motivo de su orientación sexual o identidad de género. Cuando se les pregunta si han sido testigos de agresiones verbales contra la comunidad LGBT el porcentaje sube hasta el 70%. Más de la mitad reporta haber visto y escuchado las agresiones en la escuela y en el barrio donde viven.

Respecto a la aceptación de la comunidad LGBT el número de personas que reconoce sentirse incómoda al ver besarse a dos personas del mismo sexo alcanza el 45% aun así, un 85% revela que no tendría problemas si uno de sus mejores amigos le revelara que es homosexual.

En contraparte de la pregunta anterior la mitad de los encuestados (50%) revela que no le gustaría tener un hijo o hija homosexual y que de tenerlo le costaría trabajo aceptarlo, hecho que revela que aún será complicado para la siguiente generación de homosexuales ser aceptados plenamente por sus padres aunque dicha tendencia siga a la baja.

Un 80% de los encuestados revela tener un amigo o compañero homosexual pero el porcentaje se reduce al 50% cuando se les pregunta si conocen a un familiar no heterosexual. El resultado confirma que los homosexuales están saliendo del armario más rápido con sus amigos y compañeros que en la familia, donde aún hay hostilidades para tocar el tema.

Derechos LGBT y percepciones.
Un 75% considera que los homosexuales son cada vez más visibles y un 85% se pronuncia a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo. En el tema de la adopción un 35% se pronuncia en contra de que parejas homosexuales puedan adoptar, el resto está a favor (65%). Un 60% a acudido por lo menos una vez a un centro de reunión o marcha de la comunidad LGBT.

Respecto a como el gobierno en turno del estado de Jalisco está llevando el tema de la diversidad sexual un 70% considera que el estado no solo no legisla en el tema sino que en cierta forma promueve la homofóbia.

Apenas un 15% considera que las relaciones homosexuales nunca son duraderas sin embargo, un 25% considera que la comunidad LGBT esta mas expuesta a contraer el virus del VIH-SIDA.

Un 55% de los encuestados considera que la orientación sexual homosexual no es un impedimento para ser exitoso y un hasta un 80% cree que se puede saber quien es homosexual a simple vista.

La cifra de encuestados que se reconocen como no heterosexuales (homosexuales y bisexuales) alcanza el 10% de la población total de estudiantes de dicha licenciatura. Es decir, que deacuerdo a los resultados de la encuesta 1 de cada 10 estudiantes de la licenciatura de filosofía pertenecen a la comunidad LGBT.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comparte tu opinión.